Acerca de sentimientos de culpa
Acerca de sentimientos de culpa
Blog Article
Se estima que el proceso de duelo, en general, puede durar entre 6 y 18 meses, aunque puede variar dependiendo de la duración de la relación, la intensidad del dolor y la capacidad de resiliencia.
Con la culpa nos mantienen sumisos, obedientes y esclavizados a unas normas sociales que demasiadas veces nos mantienen en la ignorancia y el sufrimiento.
No puedes sentirte culpable por intentar hacer cosas nuevas que no controlas y querer aprender a hacerlas, a través de la actos y el error.
Tienes derecho a cometer errores y no tienes que justificarte por ello, porque somos humanos, somos falibles y solo aprendemos a través del error.
Nos anima a dejar antes viejos patrones de comportamiento y adoptar nuevas actitudes y creencias que nos permiten crecer y transformarse.
Nos han dicho hasta el aburrimiento que el amor es sacrificio y renuncia y que debo ser bueno y evitar el encono sobre todo, llevarme admisiblemente con el resto de humanos que están en mi vida.
Cuando estamos enamorados, nos sentimos impulsados a alcanzar nuestras metas y sueños, porque sabemos que al hacerlo nos convertimos en una persona más completa y feliz, lo cual beneficia no solo a nosotros sino también a nuestra relación de pareja.
¿Has hecho algo desde tu decisión que te conviene a ti, pero que otro, se siente perjudicado o sufre?
Puede que el hecho de saber que la culpa es una experiencia muy global no alivie en exceso. Sin bloqueo, nos impulsa a comprender su función emocional. Es importante no existir esto como poco admirable o dramático.
En algunos casos, la desconfianza aún puede deberse a algún problema de inseguridad en tu pareja o porque refleja en ti sus propias carencias. Si transformar la culpa ese es tu caso, lo más sensato es que huyas de ese tipo de relaciones.
¿Cómo puedo expresar mi arrepentimiento por un amor perdido a través de frases emotivas en mi blog?
La solidaridad también es una manifestación del amor. Cuando amamos, nos conectamos con el hecho de que somos parte de una comunidad, y nos motivamos a colaborar y trabajar juntos para mejorarla. Sentimos la responsabilidad de contribuir al bienestar colectivo y de batallar por la Equidad social.
1. Necesidad de conexión emocional: El ser humano es un ser social por naturaleza y investigación establecer lazos afectivos profundos con otras personas.
La culpa es solo una aparejo que tenemos los humanos para manipular a las personas que importas.